
Noticias y Actividades
En el Laboratorio de Estudios del Futuro, nos dedicamos a reflexionar sobre futuros posibles, cuestionando suposiciones arraigadas y desafiando convenciones establecidas. Organizamos diferentes encuentros para el debate y el intercambio, por lo que también estamos abiertos a recibir propuestas de colaboración.


Martín Prada, J. (2025): “AI-based generative image production systems in theartistic problematisation of the past: the thematisation of memory andtemporality in ‘AI art’”. AI & Society.



Martín Prada, Juan: “La creación artística visual frente a los retos de la inteligencia artificial. Automatización creativa y cuestionamientos éticos”, Revista Eikón / Imago 13 (March 21, 2024).



Jaume Peris: "No basta decir no. Narrativas constituyentes y mundos emergentes en las ficciones del futuro" .



Monográfico: Imaginarios políticos y ciencia ficción en la literatura hispánica. Coordinado por Teresa López-Pellisa



"Del Olimpo al Cosmos" de Teresa López-Pellisa, en el monográfico "Mitológicas" de3 la revista Mercurio, n. 230, diciembre 2024.



Núm. 22 (2023): Futurismo afrolatinoamericano, ciencia ficción neoindigenista y postindigenismo latinoamericano. Coordinado por Teresa López-Pellisa



Teresa López-Pellisa colabora con el prólogo "Decálogo del porvenir" en "Borradores del futuro. Historias y fabulaciones sobre mundos posibles"



"Teoría del arte y cultura digital" (2023) de Juan Martín Prada.



"La plausibilidad en tiempos volátiles y la función de los escenarios de futuros" de Elisabet Roselló en el monográfico "Escenarios futuros", Revista Telos (2022)



López-Pellisa, Teresa (2021): "Futuros imaginados para realidades posibles", Revista Telos, "Escenarios del futuro", nº 118, 10-16.

Seminarios y talleres
Organizamos seminarios y talleres interdisciplinarios para debatir temas emergentes
Formación
Preparamos y formamos a personas interesadas en la investigación académica y no académica
Eventos y conferencias
Participamos en eventos públicos, conferencias y coloquios para difundir conocimientos y promover el diálogo entre académicos, artistas y el público en general
Producción artística y literaria
Nos interesan las obras de arte y literatura que reflexionan sobre el futuro